A continuación, aprendé como hacer de la elongación un hábito:
Algunos de los beneficios de la elongación:
· Favorece la circulación ➡ Prepara el cuerpo para el esfuerzo posterior
· Aumenta la extensión de los movimientos ➡ Mayor agilidad
· Previene sufrir lesiones ➡ Es fundamental.
· Relaja los músculos
· Alivia el dolor muscular➡ Al día siguiente no te duele nada
· Aumenta la flexibilidad ➡ Estiliza tu cuerpo
Lo ideal sería elongar todos los días. Conociendo a los deportistas, sé que pido mucho. Por eso les dejo algunos consejos para introducir esta actividad progresivamente en nuestras vidas:
1- Si siempre te olvidas de elongar antes de una actividad, es preferible hacerlo en tu casa. Con tomarse 10 minutos alcanza. De esta forma comenzás a preparar al cuerpo para la actividad.
2- No elongues todo el cuerpo. Enfocate en las zonas sobre las que vas a trabajar. Ejemplo, si salís a correr, no es necesario profundizar sobre el estiramiento de hombros y brazos.
3-Si solés ir a un gimnasio, hacela fácil. Todos tienen una clase de relajación o elongación. Tomate 1 día de la semana específicamente para esa actividad.
4- Armate una rutina con ejercicios básicos para todo el cuerpo, que puedas recordar fácilmente (2 por parte aprox.)
5- Es preferible hacer pocos ejercicios bien, que muchos mal.
6- Intenta hacerlo todos los días, 10 minutos. Ponete una alarma en el celular así no te olvidas.
7- Ponete objetivos a alcanzar. Los resultados no se ven de un día al otro.
A continuación una imágen con ejercicios básicos de elongación en todo el cuerpo. Mi consejo es tomar algunos y memorizarlos en forma de rutina. Se le pueden ir agregando más progresivamente, o cambiarlos según el día.
Es difícil interiorizarse en la elongación. Pero mejor tomarse 10 minutos para prevenir a sufrir una lesión por meses.