¿Quién no salió a correr alguna vez entusiasmado y abandonó al poco tiempo? ... es muy difícil juntar ganas y encontrarle la diversión a esta actividad.
Por eso, convencete en este post de porqué nos conviene salir a correr:
-Lo puede hacer cualquier persona:No es necesario tener ninguna habilidad especial para salir a correr, todos pueden hacerlo.
-No se necesitan equipamientos caros, sólo un par de zapatillas. Puede aprovecharse cualquier momento para salir a correr.
-Mantiene el cuerpo en forma. Uno de sus principales beneficios es el aumento de la capacidad aeróbica;también el fortalecimiento de los músculos y el mejoramiento en la circulación sanguínea.
-Disminuye el riesgo de ciertas enfermedades. Entre ellas se encuentran la hipertensión arterial, diabetes tipo 2, obesidad, enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales.
-Ayuda a mantener la línea: se queman muchas más calorías que con otros deportes, aumenta el tejido muscular, y disminuye la cantidad de tejido graso.
-Genera endorfinas. Al realizar este ejercicio, el cerebro produce endorfinas, sustancias químicas que provocan la sensación de bienestar. Mejora el humor, la autoestima, disminuye el estrés y mejora la salud emocional.
-Ayuda a fortalecer los huesos, ya que con el ejercicio acumulan calcio y previenen la osteoporosis.
CONSEJOS PARA EMPEZAR A CORRER
1- No lo hagas solo. Conseguí un amigo o compañero con quien empezar a hacerlo. Coordinar 1 o 2 veces por semana juntos.
2- No mantengas un un recorrido circular o estático. Salir a dar vueltas a un parque o plaza resulta agobiante y comenzamos a especular con el recorrido. Mi consejo es seguir siempre una ruta distina.
3- Elongá un rato antes y después de correr. Si no te estás acostumbrado a esta actividad, te va a doler el cuerpo por varios días... con 10 minutos de elongación evitate las quejas del día siguiente.
4- Anotate en una maratón con varios meses de anticipación y preparate para poder llegar hasta el final.
5- Entrená gradualmente: ponete objetivos a cumplir cada semana, aumenta los metros de trabajo o minutos corriendo.
6- Aprovechá para merendar fuerte. Salir a correr es una buena excusa para prepararte una merienda completa.
7- Corré cerca de tu casa. Si además del ejercicio hay que sumar el viaje, salir a correr te va a resultar molesto al poco tiempo.
Y si decidís salir solo, que te acompañe un lindo paisaje y buena música.
A continuación un playlist para correr:
No hay comentarios:
Publicar un comentario