sábado, 14 de noviembre de 2015

¿Cuál es el ejercicio más completo para la salud?

Este fin de semana deportivo amanecí con un interrogante: ¿Cuál es el deporte más completo? Buscando encontré que es La NATACIÓN. Un deporte tan accesible pero poco elegido.


¿Porqué la natación es el deporte más completo? 
  • Utiliza todos los músculos de nuestro cuerpo. Nos permite utilizarlo con agilidad ya que nuestro peso se reduce bajo el agua.
  • La natación cuenta con grandes beneficios ya que contribuye al desarrollo físico, o sea, fortalece todos los músculos de nuestro cuerpo, mejora la coordinación de los movimientos y aumenta la resistencia cardio-respiratoria, contribuye al desarrollo psicológico y social, combate el estrés y la obesidad y auxilia en el tratamiento de bronquitis y asma. 
  • Una clase de natación promedio, se calcula con un gasto medio de 400 a 530 Kcal/hora. La quema de grasa depende del sexo, edad, metabolismo y condición física de la persona. 
  • Para alcanzar una mejora considerable en tu condición física, es preciso nadar 3 veces por semana y 45 minutos cada vez. 
  • La estimulación de todos los músculos del cuerpo durante esta actividad, también supone un trabajo preventivo frente a lesiones en nuestro día a día. 
  • Cualquier persona puede empezar a practicar este deporte, sin importar la edad o la condición física. Al contrario que otras actividades que exigen una preparación previa o que pueden producir lesiones si no se practican de forma adecuada, la natación no perjudica a las articulaciones, ya que al flotar, el peso del cuerpo no recae en ellas. Por estas razones, resulta beneficioso desde el primer momento para grupos de población “delicados” como ancianos, embarazadas e incluso bebés.
  • Para la tercera edad, esta actividad física es una forma de integrar al adulto en la sociedad y también una manera de tratarlo de enfermedades como las articulares, pulmonares, cardíacas o musculares. 


Fuente: dmedicina.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario